viernes, 31 de mayo de 2013

CRUCES ETIOPES



"Un signo de la identidad colectiva de buena parte del país"
 La cruz es uno de los, o "el" símbolo, protagonista de la iglesia ortodoxa etíope.

Está en todas partes... Las mujeres se la tatúan en la frente, o en la mano...
Todo el mundo lleva una crucecita colgada del cuello, a menudo de madera, también de piedra o de metal, están las "de mano" que llevan los sacerdotes allí donde van, ya sea dando un paseo o en la misa...
Están las que sacan en las procesiones, están pintadas o labradas en las paredes de las casas, de las iglesias y aledaños..

Los reyes etíopes obligaron en determinado momento a sus súbditos a llevar una cruz al cuello para 

distinguirlos de los musulmanes.

 Cada ciudad las fabricó con un diseño específico, y diferente de las otras.
Las cruces suelen ser elaboradas manualmente en una aleación de plata y metales férricos.




Pulsera típica de Adis Abeba

y como no...mi cruz, con un gran significado personal, que solo algunos conocen.



domingo, 12 de mayo de 2013

SOY UNA RAIDER!!!


 MI PRIMER RAID

Cuando me propusieron hacer un RAID pues enseguida dije que si!!, Y ESTO DE QUE VA? NADA ES MUY DIVERTIDO son muchas pruebas diferentes….lo que a ti te gusta!!!
Tengo que decir que este es un nuevo mundo y del que he aprendido mucho en este día de competición.

"El Raid de Aventura es una especialidad más del Deporte de Orientación, reconocida así por el Consejo Superior de Deportes (CSD)". Es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía. Los equipos deben completar un extenso recorrido de orientación, en el menor tiempo posible, superando las dificultas naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa.

Dentro de los raid, hay diferentes modalidades:
● Multidisciplinar: grandes sensaciones – escasas dificultades técnicas .
● Por equipos: los componentes están obligados, por cuestiones de seguridad, a competir juntos en todo momento.
● De resistencia: son  pruebas de larga duración, para poner a prueba tanto la capacidad de resistencia física como psicológica de los participantes.
● De navegación: el recorrido transcurra por escenarios naturales y no esté señalizado en el terreno, lo que supondrá la necesidad de obtener la información del itinerario por fuentes no habituales, como el mapa.
● De supervivencia: que los equipos sean autosuficientes durante el recorrido de forma que la estrategia logística tenga gran relevancia, pudiendo llegar a estar varios días sin recibir ayuda externa, avanzando de día y de noche, vivaqueando a la intemperie o luchando contra los elementos.
● Recorrido de orientación: que el recorrido sea desconocido de  antemano y se estructure en base a una sucesión de controles de paso, obligado o voluntario, siendo la elección del itinerario entre ellos libre.
● Uso de mapas: que la principal fuente de información sobre el recorrido sean los mapas, lo que exigirá la puesta en acción de habilidades de orientación para su máximo aprovechamiento.
 Contra el reloj: que los resultados de las secciones y pruebas especiales queden expresados en tiempo.

Según el nivel de exigencia física y técnica:
● Iniciación o promoción: pruebas en la que para completar el recorrido no será necesario poseer una condición física y técnica especial en cada una de las disciplinas deportivas que intervienen.
● Competición: pruebas en la que para completar el recorrido será necesario poseer una condición física importante y dominar las técnicas fundamentales de seguridad en cualquiera de las disciplinas deportivas que lo componen.

 Según la organización de los participantes:
● Por equipos: cuando los participantes compiten en grupos de dos o más componentes que colaboran y permanecen juntos durante todo el  recorrido.
● Individual: cuando los participantes compiten a nivel individual y los resultados se dan basados en las marcas personales. Solo estará permitido en pruebas de promoción de corta.
.
Según la duración total del recorrido:
● Sprint: cuando el recorrido se desarrolla en un único día, en una sola etapa, y su duración total no supera las 8 horas de competición.
● Race: cuando el recorrido, dividido o no en etapas, se desarrolla en el espacio de uno o dos días de competición consecutivos y su duración total supera las 8 horas.
● Resistencia (Endurance Raid): cuando el recorrido, dividido o no en etapas, se desarrolla en el espacio de dos o tres días de competición consecutivos y su duración total supera las 20 h.
● Extremo (Extrem Raid): cuando el recorrido, subdividido en etapas, se desarrolla a lo largo de 4 o más días de competición consecutivos y su duración total supera las 32 horas.
● Expedición (Expedition Raid): cuando el recorrido se desarrolla a lo largo de 4 o más días de competición sin descanso (non-stop), y su duración total supera las 80 horas.

Pues dicho esto, me apunte a un Raid por equipos (mixto) sprint , multidisciplinar (con pruebas especiales (canoa, escalada, tirolina, tiro con arco, espeleología,…..) y de un nivel de exigencia, para ser el primero medio (aunque la exigencia la pones tú, según lo rápido que quieras ir).

Mi fantástico compañero se encargo de la orientación, leer e interpretar un mapa tiene su historia, y más cuando se hace dando pedales y sin manos (estas hecho un crack!!! Antuan).

Tras siete horas dando pedales, 34 puntos conseguidos con las balizas y las pruebas especiales, unos cuantos pinchazos y muchos kilómetros, dábamos por finalizada nuestra prueba.

Balance: "satisfacción total al ver que todo esfuerzo tiene su recompensa "que orgullosa estoy de mi misma.
Gracias compañero por tu paciencia, ha sido un placer conocerte y creo que ha sido un acierto "sufrir" (un poquito a tu lado) porque has hecho que esto me guste.....GRACIAS TRITONES POR ESTA OPORTUNIDAD:
EQUIPO RIDERS 42



YA SOY UNA RAIDER!! GRACIAS COMPAÑERO!!




martes, 19 de marzo de 2013

1º TRAIL; PAYOYO TRAIL . CADIZ.

Primer objetivo de la temporada  cumplido!!!!

Para los que no conocen este mundo de ciegos en el que me he metido voy a intentar explicar algunas cosillas.
La FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos) organiza un circuito nacional de carreras por montaña .
http://www.fedc.es/home.cfm?id=68&nivel=2

Dentro de los ciegos, existen distintos tipos de discapacidades:


B1: son aquellas personas con una discapacidad  total, tienen un resto visual bajo el 10%. Necesitan  atención y servicios continuados porque su nivel de visibilidad es nula.

B2: Son aquellos que tienen baja visión, es decir que tienen un resto visual inferior al 50% pero superior al 10%.  Requieren de menos servicios, pero muy variables y no cuentan con un buen nivel de visibilidad lo cual los hace sufrir algunas dificultades.

 Las carreras consisten en correr con una barra, (barra direccional)  en la que participan un guía  un B1 y B2 (lo que se llama barra perfecta).
 En los casos de que los equipos estén formados por un (1) guía y dos (2) deportistas B2 o por dos (2) guías y un (1) deportista B1 se le añadirá en su resultado final, una penalización que oscila entre 10 y 30 minutos, según el reglamento. 

 PENALIZACIONES. 
 Barra formada con un deportista B1 y dos guías _____________________ 10 min. 
 Barra formada con dos deportistas B2 ____________________________ 20 min. 
 Barra formada con dos Guías y un deportista B2 ____________________ 30 min. 
 Cualquier otra composición de la barra* ______________ 30 min. a descalificación. 

Pues  en esta primera carrera, he ido con la barra imperfecta (2 guías con un B2, 30 minutos de penalización), pero elegida por los miembros de la misma barra...consideramos que teníamos que correr juntos, porque estamos inscritos en otro largo proyecto)

Nuestro tiempo total ha sido de 2h.36 minutos al que le tenemos que sumar la penalización de 30 minutos más. La categoría en la carrera la marca el ciego, en nuestro caso somos Senior y el ritmo lo marca él también. Ellos mandan, nosotros obedecemos.

La carrera tenia este perfil:

Distancia: 16 kilometros.
Desn. Positivo: +600 metros.
Desn. Acumulado: 1.200 metros.
Mayor Altura: 969 metros.
Menor Altura: 779 metros.
Salida y Meta: 841 metros.



La carrera en si creo que ha sido muy técnica (opinión desde mi más ignorancia, ya que es la primera), mucho barro, terreno muy resbaladizo, mucho agua, poco espacio para correr sobre todo en las bajadas, pero ha sido una experiencia muy positiva, a nivel personal y sobre todo social, hemos participado en esta carrera distintas personas de distintas provincias, Zaragoza, Galicia, Tenerife, Sevilla, Cádiz, Madrid, etc... El ambiente sobresaliente y la organización de lo mejor.....tanto es así, que creo que repito.!!!

lunes, 18 de marzo de 2013

MEDIA MARATÓN UNIVERSITARIA

No es lo mismo ir a correr que ir a entrenar....
y asi fué, esta media era una prueba de fuego, era un entreno previo para Cádiz (1er. Trail ) y para la media de Madrid.
Podría decir que he corrido mi primera media maratón.
Si, mi primera media, aunque en realidad es la tercera que hago (en el 2007 fue la de Madrid y la de Avila). Hacia más de 6 años que no corría esta distancia, y tengo que decir que estoy satisfecha, que he corrido super cómoda y que ahora las carreras no tienen ese fin que tenían antes de bajar tiempos, ahora hay que disfrutarlas a tope y acabar con esa sensación de que lo he logrado, y sobre todo que lo han logrado ellos,"mis ojos son su camino",  sin ningún tipo de esfuerzo. Porque ahora el camino, es correr para que ellos disfruten.

Antoñito (mi ciego preferido) es el que sabe de sensaciones y en el fondo es el que manda,  ha dicho que en la media de Madrid deberíamos bajar de las 2 horas, yo tengo super claro que lo conseguiremos, claro que si!!!



lunes, 28 de enero de 2013

PICO LOBO

El Pico del Lobo, conocido también como “Portillo del Lobo”, se encuentra en el Alto de Las Mesas en la Sierra de Ayllón entre las provincias de Guadalajara y Segovia. Con sus 2.273 m es el pico más alto de la provincia de Guadalajara y la comunidad de Castilla La Mancha.


 Al pico del Lobo le secundan varios subsidiarios entre los que destacan el Cervunal (2194 m) al oeste, el Alto de las Mesas (2257 m) al norte y la Buitrera de los Lobos (2221 m) al sur. Es también la mayor altitud de la región de Castilla-La Mancha. Abarca una extensión total de 10024 hectáreas, formando parte del macizo Pico del Lobo-Cebollera. Su parte más baja es el arroyo de las Canalejas, en el río Berbedillo, a una altitud de unos 1200 metros. Por la vertiente norte, está la estación de esquí de la Pinilla inaugurada en 1968, lugar desde el que comenzaremos en esta ocasión nuestra ruta.

Comenzamos con muy buen tiempo y terminamos perdidos en la niebla. Hubo que ponerse crampones, gafas de ventisca, chubasquero, pasamos por todos los estados climatologícos, sol, nubes, lluvia, viento, nieve,.... día completo!!!





nos apuntamos otra más, para el trofeo Peñalara....


sábado, 5 de enero de 2013

BALANCE DEL 2012


Adios 2012........

Este ha sido un año lleno de altibajos, tanto a nivel emocional, económico  deportivo, en todos los aspectos de la vida, no puedo decir que haya sido malo, pero si han ganado las cosas negativas frente a las positivas. 

Ha sido un año de lágrimas, si pudiera juntarlas todas, hubiera llenado un océano  mi océano de soledad, culpabilidad, rabia, irracionalidad, odio, despecho y un sin fin de sinónimos con connotaciones negativas.
Ha sido un año de tristeza, comenzó con un divorcio que se ha ido poco a poco convirtiendo en una lucha de "noseque" y con "noseque fin". 
Ha sido un año de pedir perdón y lo siento,  he pedido infinitamente perdón a aquellos que he defraudado, he hecho cosas de las que luego he tenido que arrepentirme, pero.... ya se sabe cuando el corazón no va bien, la razón va peor.....
Algunos, aquellos que han demostrado que SI son amigos fueron comprensivos y me perdonaron, otros todavía no, espero se tomen su tiempo.....y algún día, quien sabe, en cualquier lugar, en cualquier momento, nuestros caminos se crucen y todo vuelva a su ser.

Ha sido una año, en el que facebook ha tenido un protagonismo importantisimo, primero ha sido mi vía de escape, de escribir lo que siento, lo que vivo, lo que hago, y por otro lado ha sido el que tantos problemas ha traído por indagar, mirar, cotillear, investigar...... hacemos de nuestras vidas un lugar publico para que otros lo vean...... cada uno que piense lo que quiera con respecto a este tema, si escribo es porque quiero que todos sepáis de mi, sino no escribiría, y así hacemos todos....y no es malo ni bueno....

y ahora ya vienen las cosas, buenas, no, buenísimas, a nivel deportivo y de ocio:

Ha sido el año de las nuevas experiencias y aventuras, mi vuelta a la escalada y al montañismo (Patones, Vellón,  Torredolones, La Pedriza (vívela), Peñalara, Maliciosa, Mulhacen....) 
la realización de uno de mis sueños, viajar,....marruecos (Assilah), Etiopía (Dubbo)
La realización de una de mis inquietudes, ayudar, colaborar con los demás, (voluntaria de ONG, donante de médula, la ONCE, comedores sociales)
ha sido un año de grandes marcas deportivas: 1ª veterana en el duatlon de Valdevevas, 11ª en la eternal, 9ª fémina en la carrera de papa noel, 6a+ escalando, .....
Ha sido un año lleno de actividades, de conocer gente maravillosa, de no parar, de encontrar apoyo y cariño en todos vosotros.

Y si pudiera echar la vista atrás y regresar a ese instante en que la FELICIDAD era posible.... me quedaría con ese magnifico mes de mayo del 2012, el mejor de toda mi vida. Gracias a esa persona que lo compartió conmigo, con la que descubrí tantas emociones y sensaciones olvidadas, con la que aprendí tanto y a la que perdí tan pronto, y aún no he podido recuperar, espero que algún día llegue ese momento!!!

Espero que el 2013 sea mejor a nivel emocional, dicen que el tiempo lo cura todo, y cuanta razón tiene... pero hay sentimientos que nunca se borraran porque están guardados en lo mas profundo de mi corazón.
y en cuanto a lo deportivo, va a ser un año de grandes retos, ya hay un par de locuras preparadas.... va a ser un año de realizar grandes cumbres, correr muchos kilómetros, derrochar solidaridad, de viajar, de conocer gente estupenda y fantástica, como todos vosotros!!!
quiero dar gracias (espero no olvidarme de nadie) a todos los que habéis formado parte de mi nueva vida y por favor no salgáis nunca y si lo hacéis que sea despacito y en silencio para no notar vuestra ausencia...no quiero perder a nadie más en este camino.....

redobles de tambor!!!!! gracias a los KKK (en especial a Víctor,  Bea y Miner) gracias al equipo de la ONCE, gracias al GMO y marcha marcha, a mis 3 jinetas del gym, a mis nuevas compis de cole, a mis patinadores preferidos Carlos y Fer, a mi prima favorita Merche ,a mi Nuri, a Juli, a Paula, y muy especial a Javiiiiiiiiiiii, y como no a vosotros mi familia Mario y Marta,a Lucas para que todo vuelva a estar en equilibrio y a ti por haber compartido conmigo aquel maravilloso mes de mayo y de agosto, y por haber sido mi tetodo!!!.
Gracias a todos, Os quiero!!!!

Bienvenido feliz 2013!!!!!

domingo, 23 de diciembre de 2012

ZANCADAS DE DIVERSION

Diversión y Deporte, un perfecto tamden y si encima se acompaña de buenos amigos, es un trío perfecto, pues así ha sido este último fin de semana del odiado año 2012.

RUTA DE LAS LUCES

pues de esta guisa nos fuimos a patinar por las calles de nuestro querido Madrid, risas, canciones, fotos, fotos y más fotos.


Patinar por Madrid, en fechas como estas y en horas puntas, hacen que el patinaje sea un deporte de riesgo,  y a la vez te sientes protagonista porque todo el mundo te mira, los coches pitan y los extranjeros nos hacen fotos, toda una experiencia divertida, este año ha sido mi segunda ruta, voy a ir pensando ya el disfraz para el año que viene!!!!